By

11º PREGÓN DE LA EXALTACIÓN DE SAN LORENZO

Plaza de San Lorenzo

11º PREGÓN DE LA EXALTACIÓN DE SAN LORENZO

Por José Luis Agudo Hill

Se me ha metido en la cabeza empezar el Pregón de este año como un pregón de la Semana Santa, debido quizás a los efluvios cofrades del barrio ó tal vez a las altas temperaturas que padecemos en esta época y que pueden haber influido en mi delicado estado de salud mental.

Así que empiezo:

Excmo. Sr. Ramón, Abacero Mayor y cabeza visible del dios Baco en la tierra.
Excma. Sra. Mª Carmen, santa esposa de Ramón y alma de esta abacería.
Ilustrísimas Sras. y Stras. colaboradoras de Ramón que con su gracia y bienhacer nos tienen perfectamente atendidos todo el año.
Ilustrísimos Vecinos y Vecinas del barrio.
Ilustres Cofrades y Clientes asiduos.
Ilustres clientes ocasionales y de paso.
Sra. y Sres.

Parafraseando al celebérrimo P. Ramón Cué cuando dijo:

«Un año más Viernes Santo
Ya vuelve la Macarena
Que está junto a la ventana
Buscando un beso de seda»

 Así, un año más, nos reunimos en este sagrado recinto, que es una tentación para gustos epicúreos, para rendir homenaje al santo que da nombre a nuestro barrio. Tal día como hoy del año 258, algunos no habías nacido, fué inmolado vivo en una parrilla por defender su fe, ó quizás por intentar colarse en una taberna romana para pedir una cerveza fresquita. Y es por esto que entregamos una parrilla simbólica a los vecinos más queridos ó que destacan de alguna manera por su singularidad.

Pero este año es especial. Porque algunos de nuestros vecinos ya no están con nosotros. Sin duda demasiados. Están junto a San Lorenzo mirándonos y seguro que riéndose con nosotros.

Antonio, Estrella,José Antonio, Perico, Rafael, Denís, Luis.

Esta parrilla humilde y ornada, llena de amor, cariño y recuerdos es para vosotros. IN MEMORIAN.

El pregón de San Lorenzo se ha caracterizado siempre, desde que lo hago yo, por su originalidad, su ingenio y sobretodo por su concisión y brevedad. » Lo bueno si breve, ó si bebes, como me dijo un amigo, dos veces bueno» que dijo Baltasar Gracián y yo en el último pregón.

Así que no vamos a caer en los tópicos de «el barrio es un pequeño pueblo dentro de una gran ciudad», que si «marco incomparable», y ni tan siquiera » ecuador de la canícula» como apuntaba Ramón.

Porque a lo que hemos venido aquí es a degustar las excelentes viandas y a beber los excelentes caldos que se ofrecen en la Abacería y sobretodo a reírnos y pasarlo bien, todo ello en honor de San Lorenzo.

El barrio ha cambiado mucho, es lógico, en lo que a sus establecimientos hosteleros se refiere. antiguamente tascas. Aunque no ha cambiado prácticamente en nada en lo que respecta a sus iglesias y parroquia, lo cual también es lógico. Pero dentro de estos cambios, Ramón ha sabido conservar en la Abacería, compaginando con la proyección de su negocio, obviamente, ese aire de tasca de barrio, donde se puede practicar aún las sabrosas tertulias, en lugar íntimo y acogedor que tiene un sabor antiguo pero que dista mucho de serlo ya que dentro de este año, la Abacería, cual señorita de élite sevillana, realiza su puesta de largo al cumplir sus dieciocho añitos.

Y no puedo resistir la tentación, porque soy débil, de escribir el pequeño poema de versos ripiosos de todos los años. Porque un pregón sin ripios, no es un pregón. Y ahí va:

El día de San Lorenzo
Vuelve con todo esplendor
A su barrio, con sus gentes
Con su calor de rigor.

Un barrio que como todos
Tiene su cardo y su flor
Que tiene que haber de todo
En la viña del Señor

Gente buena, gente humilde
Gente sana y con humor
También los hay muy cultos
De cultura superior

Que saben porque no beben
Como Machado apuntó
El vino de las tabernas
Salvo que sea «de gañot»

Que el arte del gañoteo
Es un arte muy mayor
No se estudia en las escuelas
Se lleva en el corazón.

Pero todos convivimos
De una manera ejemplar
Nos saludamos, charlamos
Nos despedimos y en paz.

Este es mi barrio señores
Y no lo voy a cambiar
Aunque sea muy atractivo,
Por un chalet junto al mar.

Y qué me dicen ustedes
De esta ornamentación
Las imágenes del hule
Me transporta a Benidorm

Del escaparate cerca
Sentado estás compañero
No me digas que no te entran
Sentimientos marineros.

Alegrémonos ahora
En honor de este Patrón
Que es San Lorenzo llamado
Y aquí termina el pregón.

He dicho.