LAS FUNDACIONES ITÁLICA Y MEDINACELI PROMUEVEN UN CICLO DE ARTES ESCÉNICAS
La Soledad de la Roldana iniciará el ciclo
La compañía La Tarasca representará la obra La Soledad de la Roldana en la Casa
de Pilatos los días 25 a 28 del presente mes de marzo.
La Soledad de la Roldana se estrenó en Sevilla en abril de 2014 y vuelva ahora de
la mano de la Fundación Itálica de Estudios Clásicos y de la Fundación Medinaceli.
La obra forma parte del Ciclo de Artes Escénicas y Patrimonio que se desarrollará
en la Casa de Pilatos de 2015 a 2017, auspiciado por las dos citadas Fundaciones.
Este ciclo se enmarca en el conjunto de actividades que la Fundación Itálica está
impulsando para la Conmemoración, en el 2017, del 1900 aniversario de la muerte
de Trajano y de la llegada al trono imperial del emperador Adriano ( 9 de agosto del
117).
La Fundación Itálica de Estudios Clásicos, cuyo presidente es el Duque de Segorbe,
ha iniciado los trámites para que Itálica –cuna de los dos mencionados
emperadores, Trajano y Adriano- sea incluida en la lista de Patrimonio Mundial. El
Ciclo de Artes Escénicas y Patrimonio forma parte de la campaña de apoyo a esta
iniciativa.
Además de La Soledad de la Roldana, en 2015 se representaran, dentro de este
ciclo, las obras Memorias de Adriano y Augusto: fortuna pública, dolor privado.
En el 2017, la Compañía La Tarasca, estrenará la obra Trajano: Optimus
princeps.
La Soledad de la Roldana, adaptada y dirigida por Ramón Bocanegra, es una
versión teatral de la novela de Arsenio Moreno sobre esta mujer, Luisa Roldán, la
Roldana, nacida en el seno de una de las familias más prestigiosas del gremio de la
imaginería andaluza. Luisa aprendió el oficio, un oficio de hombres, junto a su
padre, el célebre escultor Pedro Roldán y fue durante décadas escultora de cámara
de Carlos II y Felipe V.
Durante la hora y treinta y cinco minutos que dura la representación, nos
sumergiremos en el taller de la escultora en el Alcázar Real de Madrid. El personaje
de La Roldana está interpretado por tres actrices que representan diferentes
edades del personaje.
Las funciones empezarán a las 21.00 horas
Taquilla: Casa de Pilatos de 9:00 a 18:00 y dos horas antes de la representación.
Precios: 14 € ( 12 € estudiantes y parados)
Teléfonos para reserva de entradas 954 51 57 25 y 954 22 52 98