By

XVI zambomba de San Lorenzo

Un año más, hemos celebrado en nuestro barrio la tradicional Zambomba navideña. Organizada por varias asociaciones de San Lorenzo, tuvo lugar el pasado sábado en la confluencia de las calles Teodosio, Marqués de la Mina y Alcoy.

Desde las tres de la tarde el ambiente fue aumentando hasta mostrar las calles el fantástico aspecto que se puede apreciar en las fotos. Vecinos y amigos con sus mesas y viandas disfrutaron de una jornada de convivencia y exaltación de la amistad en este «pistoletazo de salida» de la Navidad que supone nuestra Zambomba.

Desde San José y la Virgen María, los villancicos a violin de Igor Marhel, hasta el Coro de la Hermandad de los Panaderos y el coro de San Lorenzo, hicieron las delicias de los presentes junto a los buñuelos de Salvador, convirtiendo en mágica una jornada muy especial para nosotros.

By

NO SOMOS DE JALOGÜIN, SOMOS MÁS DE “TOSANTOS”

 
En La Abacería somos más de tradiciones autóctonas que de experiencias importadas, somos más de “dar las calabazas” nosotros a que nos las den con velitas dentro, más de Don Juan y Doña Inés que de monstruitos horrorosos, más de huesos de santo, de mosto, de migas, de picatostes, de prueba de matanza,…
 
…por todo ello, este miércoles día 1 de Noviembre, es uno de los días que más disfrutamos del año contigo: por la mañana, mientras esperas tu tostada, te invitamos a chocolate con picatostes, a la hora del aperitivo te damos migas, y, si quieres, con mosto de El Bombero. Y durante todo el día, las tagarninas, los espárragos, la “prueba” de chorizo o un buen potaje de alubias rojas, serán los protagonistas, sin olvidarnos de las batatas, los membrillos, las granadas y las castañas “asás” o hechas flan por Mari Carmen. Y el final más dulce con nuestros huesos de santo y los panellets de almendra y piñones.
 
No dejes que te lo cuenten…vívelo.

By

ANDALUCIA SABOR

TRADICIÓN Y PRODUCTOS NETAMENTE ANDALUCES EN NUESTRAS TAPAS DE LA
 
AVENIDA DEL SABOR
 
 
 
 
Seis propuestas, de las nueve presentadas a la organización por nuestro establecimiento, han sido seleccionadas para poder ser degustadas por los asistentes a esta primera edición de la Avenida del Sabor.
 
Viernes 15:
 
Ensalada de naranjas maceradas en Pedro Ximénez con lascas de queso añejo de oveja Dehesa Dos Hermanas
 
Sopa de tomate con yerbabuena y lascas de jamón D.O. Jabugo
 
Sábado 16:
 
Tartar de aguacates y boquerones en vinagre
 
Asaduritas de pollo en salsa con brandada de espárragos verdes y patata
 
Domingo 17:
 
Arroz negro con alioli suave y chipirones encebollados
 
Puchera lebrijana con su “pringá” en pepito
 

By

SAN LORENZO CONGREGA A PARROQUIANOS Y CLIENTES EN LA ABACERÍA

 
En torno a la figura del Santo de Huesca, fueron muchos los que se congregaron el día 10 a mediodía en la Abacería, que, como tradicionalmente,  honró la memoria del mártir titular de nuestra parroquia y feligresía, amén de patrón de nuestro establecimiento. Degustando viandas asadas, regadas con ponche alosnero, los presentes esperaron el comienzo del Acto de Exaltación a San Lorenzo, que comenzó pasadas las tres y media de la tarde. En esta ocasión y por ausencia física, que no espiritual y digital, de nuestro exaltador perpetuo, José Luis Agudo Hill, y por encargo directo de éste, en la presente edición la glosa corrió a cargo de nuestro vecino, amigo y colaborador en cuanto se le pide, José María Miura, que fue presentado por Ramón Cañizares, igualmente vecino de la collación y profundo conocedor y escritor de la historia del barrio. Miura, como popularmente se le conoce en el barrio, desgranó brevemente con su verbo fácil y directo, la vida del Santo, no sin incursiones y referencias al barrio, siendo “interrumpido” en dos ocasiones desde Londres por el exaltador perpetuo que, como no podía ser de otra manera, quiso estar presente vía digital con todos los asistentes. El acto, de quince minutos de duración, finalizó, por primera vez, con la interpretación a cargo de todos los presentes del himno a San Lorenzo. Por último, agradecer desde estas líneas la colaboración y el trabajo de los hermanos Errazquin (Ventura, Tato, Antonio) en la parte técnica del evento, así como la predisposición mostrada en todo momento por los actuantes en esta edición de la Exaltación, José María Miura, Ramón Cañizares y José Luis Agudo.
 
 
 

Montaje de Anunzziata Gómez Montes.

 
 
 

 

¡¡¡VIVA SAN LORENZO!!!

By

ESTE VIERNES, CALLOS A LA ASTURIANA Y AZPILICUETA CRIANZA

Finaliza este viernes la temporada de otoño de «Los potajes y los guisos…». Y lo hacemos de una forma espectacular, y más si tenemos en cuenta «la ola de frío» que nos pronostican para este fin de semana: unos callos a la asturiana regados con uno de los vinos de Rioja de referencia en nuestro establecimiento, Azpilicueta crianza. Y antes de los callos, una pincelada de una de nuestras apuestas para este fin de semana: setas «portobello» salteadas.
Tras el paréntesis de Diciembre, volveremos a nuestra mesa larga de la 1ª planta el 8 de Enero, D.M., día en el comenzaremos la temporada de invierno, y aprovecharemos ese día para brindar por el nuevo año.
Te esperamos mañana. Reserva ya tu silla.

By

ENTRE PUCHEROS ANDA EL SEÑOR

Jornadas de la cocina carmelitana

El V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, eje central de este otoño en la Abacería

Jornadas de la cocina carmelitana
Del 15 al 19 de Octubre en la Antigua Abacería de San Lorenzo
Con motivo de la conmemoración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, y coincidiendo con la celebración esta semana de su festividad, la Antigua Abacería de San Lorenzo celebra desde este jueves y hasta el lunes unas Jornadas gastronómicas dedicadas a la cocina de los conventos fundados por la Santa de Ávila. Lo que se «aviaba entre los pucheros» de las cocinas de los cenobios carmelitas en el siglo XVI será el eje principal de estos días en la Abacería: las «patatas a la huelga», la ensalada de alubias, las sopas de pan y verduras, los huevos albardados, el bacalao «pasado por agua», el revuelto de marrajo o los garbanzos de vigilia serán algunos de los platos que se podrán degustar desde el día 15, sin olvidar los humildes, pero no menos suculentos postres, como la leche cuajada, la sopa de almendras, la tortilla de pobres o el arroz con leche; platos todos recopilados por el carmelita Fray Manuel Diego Sánchez en el libro Gastronomía Carmelitana con recetas de Fray Gabino de la Virgen del Carmen y Fray Mariano de Santa Teresa. No menos importante será estos días la ambientación de la que disfrutaremos, con textos escogidos y diseñados por Miguel García Marbán, Director del Museo de San Francisco de Medina de Rioseco.
En difinitiva, cinco días para acercarnos a la figura de Santa Teresa a través de las costumbres culinarias de la comunidad carmelita.

By

IMÁGENES DE UN MES DE AGOSTO CUALQUIERA EN LA ABACERÍA

 

Dia de San Lorenzo

Finalmente, «Pruden, la mudita» ha sido la única que ha estado en remojo en el mes de agosto en la Abacería por fuera, porque remojándonos por dentro hemos tenido la oportunidad de estar muchos más.

En definitiva, un mes de agosto más que hemos pasado en San Lorenzo marcado, como siempre, por la festividad de nuestro patrón, y lleno de clientes, amigos y visitantes de fuera de nuestra ciudad que han disfrutado de nuestra «piscina», chiringuito incluido.

By

A Contramano de Teodosio a Jimios

By

"DE LA DEHESA A LA MESA" II JORNADAS GASTRONÓMICAS DEL TORO DE LIDIA

Por segundo año consecutivo se celebran en nuestra ciudad las jornadas gastronómicas, coincidiendo con el inicio de la temporada taurina, las Jornadas Gastronómicas del toro de lidia, en las cuales participa nuestro establecimiento. Para esta ocasión las dos tapas que presenta la Abacería, son las «Albóndigas de carne de toro al azafrán» y las «Croquetas de carrillada de toro». Las Jornadas se celebrarán del 25 de Abril al 4 de Mayo.

 

JORNADAS GASTRONÓMICAS TORO DE LIDIA

JORNADAS GASTRONÓMICAS TORO DE LIDIA